Parece claro que la PNL parte de las teorías constructivistas y de una idea clara, nuestra realidad no es aprendida es construida, cada uno de nosotros creamos nuestra propio mundo, tenemos unas estructuras cognitivas que vienen reflejadas desde el lenguaje en las que subyace nuestro Mapa.
Al leer todas las fases por las que ha pasado el conocimiento y la exploración de la PNL, he de reconocer que puede ser una herramienta Útil para el terapeuta o para el orientador pero también me crea cierta inseguridad, quizás por que necesito aferrarme a lo que veo y por que estoy convencida de que cada uno construye su mundo en función de sus vivencias, experiencias, no solo en base a representaciones mentales. Siempre he creído que el ambiente determina casi la mayoría de nuestros comportamientos, y por ambiente me refiero a todo lo que nos rodea, estimula e influye, a todo lo que nos hace actuar de una determinada manera.
Lo que si que entiendo o por lo menos empiezo a vislumbrar es el poder de la palabra, del lenguaje para hacer una exploración satisfactoria del problema que tenemos en frente, pues y esto es indudable los seres humanos somos muchos más que conductas, somos sensaciones, cogniciones.... La conducta es un reflejo una manifestación de algo que ocurre, al igual que lo es la palabra de mi cliente, cuando en una entrevista me manifiesta como se siente, piensa..etc. Así pues podría entender el lenguaje como una conducta más a la que hay que debemos someter un proceso arduo de exploración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario